Aunque adquieras muchísimas propiedades a lo largo de tu vida, tu primera casa siempre ocupará un importantísimo lugar en tu corazón.
Las primeras compras que realizamos, por lo general, conllevan a un sacrificio enorme, que nos hace crecer en gran medida como personas. Ahora bien, aunque generes un apego especial por tu primera inversión, no puedes concebirla como la única que realizarás. Es probable que tu primera casa, tan solo sea una parte del capital para tus futuras inversiones. Sin embargo, sabemos que esta percepción es difícil de asimilar, por eso te presentamos los siguientes consejos para que des el gran paso y vendas.
No generes apego por lo material
Sabemos que somos seres humanos y que a veces nos resulta imposible no generar vínculos o arraigos profundos, menos si se trata de tu hogar. No puedes permitir que estos apegos estén concentrados únicamente en elementos materiales. Atesora los recuerdos de tu primer hogar que conservas en la memoria y prepárate para empezar a vivir nuevas experiencias.
Haz un estudio de mercado
Dale a tu casa el valor que se merece. Haz una revisión de tus potenciales compradores y sus respectivas exigencias para establecer el precio. De igual manera, realiza un escrutinio de las publicaciones que se hayan hecho de viviendas que posean condiciones similares a la tuya. No sobre valores ni subestimes tu primera inversión y pide la cantidad correcta.
Enfócate en una buena promoción
Lo que no se exhibe no se vende, así que encárgate de mostrar las potencialidades de tu casa a los eventuales compradores. Haz publicaciones en las plataformas de internet destinadas a la venta de inmuebles, toma buenas fotografías del espacio y realiza una reseña atractiva. No desestimes los avisos de prensa, hay quienes siguen usando los medios de comunicación tradicionales para buscar ofertas.
Evita hacer negocios con familiares o amigos
Las ventas de inmuebles suelen ser bastante engorrosas desde el punto de vista financiero e incluso desde el punto de vista legal, esto hace que puedan llegar a producirse ciertos inconvenientes a la hora de realizar cobros o hacer pactos comerciales. Por este motivo, es preferible no involucrar los vínculos sentimentales que se tienen con un amigo o un familiar para esta clase de transacción.
Pinche aquí y visite nuestra sección de servicios para vendedores.