El verano es un momento del año que llega acompañado generalmente de cosas buenas. El sol empieza a calentar, los atascos en el tráfico dejan de ser frecuentes, el volumen de trabajo disminuye y otras cosas de esta época que la gente espera con ansias.
No todo se detiene en estos meses y son muchos los turistas que aprovechan esta época para alquilar un piso y residir un tiempo.
Aquí te explicamos las ventajas e inconvenientes de alquilar tu vivienda en verano. Aunque tambien son criterios aplicables el resto del año.
Alquiler residencial como sinónimo de estabilidad.
Al momento de poner tu casa en el mercado de pisos de alquiler, debes evaluar los pros y los contras de cada opción. Nosotros te recomendamos el alquiler residencial por encima del alquiler a turistas, por diferentes razones. Una vez que hayas encontrado a un inquilino con buenas referencias, los problemas se reducen y la seguridad aumenta. Debido a que la duración del contrato será larga, esta forma de alquiler te va a dar estabilidad de un ingreso económico. También hay menos razones para preocuparse, ya que no tendrás que encargarte de la limpieza, ni de gastos como la ropa de cama o toallas de una manera frecuente.
Los estudiantes buscan un lugar.
Los estudiantes universitarios también se encuentran en la búsqueda de un excelente lugar para residir el siguiente curso lectivo. Este tipo de inquilinos generalmente ofrecen una alta demanda y solvencia, así que no sería mala idea que los tengas en tu lista de candidatos para alquilar tu inmueble.
Evitar robos y otros problemas.
No obstante, si te vas a marchar de tu vivienda en verano, arrendar tu vivienda es una forma de cuidar tu inmueble durante el tiempo que estés fuera y protegerla de robos.
La rentabilidad juega a tu favor.
El primer estudio sobre la Rentabilidad de Viviendas en Alquiler 2017 de Invernax, indica que el porcentaje de rentabilidad se encuentra en un 8 % aproximadamente y que si resides en Moncada ese índice está entre el 6 y el 9%.