La incertidumbre económica parece haber afectado al mercado inmobiliario de nuestra zona.
Durante el último trimestre la compraventa de inmuebles ha sufrido un frenazo importante en nuestra comarca. Se venden menos viviendas, pero sobre todo decrece el número de hipotecas.
La alegría existente desde hace unos años en Mercados como el de Moncada o Alfará del Patriarca, que galopaba empujado por la inversión (generalmente de particulares) en compra de vivienda para conseguir rendimientos de más del 6% alquilando mayoritariamente a estudiantes universitarios, se ha frenado de golpe. La causa en gran medida es la desaparición del stock de buenas oportunidades, debido al alza de precio que conlleva un exceso de personas deseando comprar rápido, por miedo a quedarse sin los “chollos” que ofrecía un mercado durante mucho tiempo a la baja.
Leer más...
El Plan Estatal de Vivienda 2018/2021 para la compra y alquiler de vivienda se convierte en una “espectacular tomadura de pelo", ya que aunque el gobierno lo aprobó la pasada semana, el texto final fue modificado y se incluyeron algunos cambios sobre el inicialmente difundido, que hace que el plan no aplique para el 90% de los jóvenes de este país.
Leer más...
A lo largo de este mes entra en vigor el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 que pretende principalmente ofrecer a los jóvenes ayudas para comprar vivienda a un colectivo que generalmente tiene problemas para acceder al mercado inmobiliario. Sin embargo, estas ayudas serán para comprar como para alquilar una vivienda.
Leer más...
El sector inmobiliario a nivel mundial siempre estará influenciado por las disposiciones financieras y legales de los países. El devenir económico encauza el rumbo del mercado de los bienes inmuebles y siempre será un termómetro para medir la temperatura económica de las sociedades.
Leer más...
En un principio encontrar al comprador ideal para un inmueble puede ser abrumador. Saber por dónde comenzar a publicar la venta, cuáles son las características que se deben resaltar del inmueble al momento de hacer la oferta, cómo calcular el valor real de propiedad y cómo manejar la negociación son algunas de las interrogantes más comunes al momento de vender.
Leer más...
Así como hay una casa de tus sueños también puedes tener una inmobiliaria que te ayude a realizar tus sueños inmobiliarios y así poder cumplir tus objetivos en un tiempo récord.
Leer más...
Aunque adquieras muchísimas propiedades a lo largo de tu vida, tu primera casa siempre ocupará un importantísimo lugar en tu corazón.
Las primeras compras que realizamos, por lo general, conllevan a un sacrificio enorme, que nos hace crecer en gran medida como personas.
Leer más...
Si está pensando en vender su propiedad, seguramente el precio será su preocupación principal.
¿Que hacer para conseguir la mayor cantidad de dinero posible? ¿Vendo de particular o con agencia? Estás y otrás muchas preguntas se le plantean a los compradores novatos. La respuesta es sencilla.
Leer más...
Si posees una vivienda o estás interesado en adquirir una, seguro habrás escuchado hablar del Registro de la Propiedad. De acuerdo con el artículo 605 del Código Civil, esta es la institución pública encargada de “la inscripción o anotación de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles”.
Leer más...
Lo primero a tomar en cuenta es que los gastos asociados a la compra de una casa se encuentran entre el 10% y el 15% del valor del inmueble, porcentaje que nos sirve de referencia a la hora de hacer cuentas.
- Es importante tener presente que no se pagan los mismos impuestos por una vivienda nueva como por una de segunda mano.
- El hecho de pedir una hipoteca acarrea consigo una serie de gastos de notario y registro.
Leer más...
Debes preguntarte si buscas una vivienda para establecerte de manera estable o, por el contrario, prefieres alquilar un piso. Ambas opciones presentan ventajas y desventajas de acuerdo con los intereses de la persona, así como su condición económica. Es por ello por lo que hay varios aspectos a considerar para decidir cuál es la mejor opción para ti: ¿comprar o alquilar una vivienda?
Leer más...
Las hipotecas se han convertido en la forma más común de adquirir un inmueble en los últimos tiempos. Para muchos es una tortura, para otros, un buen sistema; lo que sí es incuestionable es el papel protagónico que han asumido en el mercado inmobiliario.
Leer más...
Las arras penitenciales, condicionan los contratos de compra venta y comprometen a las partes, es decir, es un contrato privado que garantiza el proceso de compraventa y, además, se sella con la entrega de una suma de dinero acordada según el precio del inmueble y el tiempo que vaya a tardarse en realizar el pago total y la elevación a publico en notaría.
Leer más...
Si eres propietario de un inmueble, estás buscado uns agencia inmobiliaria para que te ayude a encontrar inquilino y te topas con una que te dice que te lo alquila gratis, por favor sal corriendo o lo vas a pagar muy caro.
Leer más...
A priori puede parecer que el alquiler por habitaciones es económicamente la mejor opción ya que se suele pensar erróneamente que sumadas las cantidades que se cobra a cada inquilino, estas superan lo que se ingresaría como piso completo.
Leer más...